Historias de la Máscara (Ediciones La Cúpula, 2023) Hideshi Hino

4 months ago
127

“Historias de la Máscara” (Ediciones La Cúpula, 2023) no es mi primera toma de contacto con el mangaka japonés Hideshi Hino, lo conocí hace ya un tiempo en el cómic “Ángulo Muerto. Antología del cómic de terror”, que agrupaba a un buen número de autores nipones, entre los que estaban Yousuke Takahashi, Kanako Inuki (de la que tenéis en el blog una entrada dedicada a sus “Relatos Terroríficos”), Amagappa Shoujogun, Not Osada, Michiru Noroi y el siempre prolífico, mi admirado Junji Ito.
En esta ocasión, aproveché hace unos meses para hacerme con este tomo, que Ediciones La Cúpula reeditó en febrero de 2023, ya que la primera edición de 2010 estaba completamente agotada, y tenía interés por estas historias cortas que había leído que eran de terror.
Para empezar, tengo que decir que, salvando mucho, mucho, mucho, las distancias, estos relatos presentados en “Historia de la Máscara” me han recordado a una serie televisiva canadiense de hace 30-35 años, que se llamaba “Misterio para tres”, donde un grupo de tres personas iban recopilando objetos malditos, que tenían ciertos poderes, una historia detrás, y que habían pertenecido a un anticuario fallecido, familiar de los dos jóvenes protagonistas…
En esta ocasión, el hilo conductor es la Máscara de Hannya, la intrigante cara de una diablesa que está en el exterior de una vieja tienda de antigüedades, que todo lo observa desde su privilegiada atalaya y que es capaz de leer en los corazones de las personas que vienen a la tienda, regida por un viejo misterioso, que acumula objetos que esconden una historia y que llevan en dicha tienda muchísimo tiempo…
El punto en común entre todas las historias es el principio y el final, que siempre es el mismo, como una tonada que nos da entrada a la historia y un epílogo en forma de advertencia. Igualmente, que los principios de cada historia están coloreados, para después pasar al riguroso blanco y negro cuando comienza la narración.
Los objetos son viejas peonzas, zapatos infantiles, espadas, carretes de pesca, muñecas, navajas o maquetas de trenes… Y los clientes que vienen a la tienda tienen una relación con dichos objetos, a través de familiares fallecidos, hechos de su infancia u otras circunstancias que hacen que exista una relación, un lazo de unión con la historia narrada y el objeto que se llevan de la tienda.
Con un poso que muchas veces nos lleva a la posguerra japonesa, “Historias de la Máscara” me ha parecido un cómic muy interesante. Más que calificarlo como terror, diría que alberga las típicas historias de fantasmas japoneses, donde muchas veces la relación entre las personas y los objetos son tan fuertes que perduran incluso pasado el tiempo o tras la muerte.
Entretenido, es un cómic que me ha gustado mucho y que lo he disfrutado a rabiar. Si podéis, desde luego es muy recomendable. Lo dejo por aquí.

Por si te interesa y lo quieres adquirir: https://amzn.to/3HzHiud

¿Me haces un enorme favor?: Suscríbete al Canal👀, dale Like👍 si te ha gustado🥰 y comparte con tu gente👨‍👩‍👧‍👦. A ti no te cuesta absolutamente nada, y a mi me ayudas muchísimo a seguir creciendo⚡. Muchas, Muchísimas Gracias😍

#estrenos #opinion #reseñasdepeliculas #gatos #gatosgraciosos #gatosengraçados #gatosfofos #cats #catshorts #catsofyoutube #gatoshermosos #docuserie #docuseries #documental #hoy #critica #opinion #parati #españa #enespañol #español #badajoz #extremadura #duncandegross #rumble #spoiler #spoilers #reseña #fypyoutube #fypシ #cine #peliculas #fyp #hbo #hbomax #disney #movistar #movistarplus #rumble #hbomax #pueblonuevodelguadiana #youtube #youtuber #netflix #netflixmovies #youtubevideo #youtubershorts #netflix #netflixmovies #serie #peliculas #movie #peliculasnetflix #series #netflixseries #netflixseries2024 #netflixserie #shortsyoutubevideoviral

Loading comments...