El Ángel Rojo (Cascaborra, 2023) Rafael Jiménez Sánchez, Marina Cochet

7 months ago
114

Reconozco que hasta que no recibí este cómic en casa, no había oído hablar de Melchor Rodríguez García, el llamado “Ángel Rojo”.
Cómic fuera de las colecciones habituales a las que me tiene acostumbrado la fantástica Editorial Cascaborra, como el de “Biografías” e “Historia de España en viñetas”, la portada me llamó la atención al ver al personaje dibujar una ventana, por donde entra la luz, en lo que parece una celda.
Justo debajo del título: Marina Cochet, al dibujo, de la que no tengo referencias hasta la fecha, porque no había visto nada suyo hasta ahora. Y Rafael Jiménez Sánchez, guionista, muy prolífico en Cascaborra, y cuyos cómics me gustan mucho, y del que tengo: “Los Cien Mil hijos de San Luís”, “Imperio Argentina”, “Clara Campoamor”, “Pavía” y editado por “Carmona en viñetas”, el muy interesante “Nôrdumani”, que se adentra en la presencia vikinga en la Sevilla musulmana entre los S.IX y X.
En cuanto al cómic “El Ángel Rojo”, se trata de un cómic de 62 páginas, tapa dura, buen dibujo de Marina, que nos cuenta la historia de Melchor Rodríguez García: Republicano, anarquista convencido hasta la médula, antiguo novillero, que durante la Guerra Civil ocupó el cargo de máximo responsable de las cárceles de Madrid, concejal de Cementerios del Ayuntamiento de Madrid, y a la postre, le tocó ejercer como el último alcalde republicano que entregaría la ciudad a las fuerzas franquistas en su entrada en la capital.
Desde el principio de la Guerra se enfrentó a propios y extraños, poniendo su propia vida en peligro ante los comunistas y sus propios camaradas anarquistas, que no entendían su posición frente al enemigo, para evitar las sacas y paseos, las torturas por parte de las checas y las muertes sin sentido, salvando la vida de muchísimas personas, miles según el cómic, que después reconocerían su labor humanitaria. Tras la Guerra cumplió cinco de los veinte años que le cayeron.
El cómic, lejos de ensalzar bandos e ideologías, se muestra en todo momento objetivo, en mi opinión, mostrando la barbarie que se ejercía del lado republicano, las miserias de la guerra y de las ideologías llevadas al extremo. Creo que es un cómic valiente, y que hay que verlo como el testimonio de uno de los protagonistas de la Guerra Civil, y no buscarle vueltas allá donde no las hay.

¿Me haces un enorme favor?: Suscríbete al Canal👀, dale Like👍 si te ha gustado🥰 y comparte con tu gente👨‍👩‍👧‍👦. A ti no te cuesta absolutamente nada, y a mi me ayudas muchísimo a seguir creciendo⚡. Muchas, Muchísimas Gracias😍

Por si te interesa el cómic "El Ángel Rojo": https://amzn.to/3Mcba2H
Por si te interesa el cómic "Imperio Argentina": https://amzn.to/475ka1G
Por si te interesa el cómic "1525: Pavía": https://amzn.to/46EAo1M
Por si te interesa el cómic "Clara Campoamor": https://amzn.to/40hZgKn
Por si te interesa el cómic "Los Cien Mil hijos de San Luís": https://amzn.to/46J6uJT

#comic #comics #comicbiografico #cascaborra #guerracivil #guerracivilespañola #rafaeljimenez #marinacochet #reseña #badajoz #extremadura #españa #enespañol #opinion

Loading comments...