3ª Continuación. EL 12º PLANETA

1 year ago
52

Al principio, erroneamente, se tuvo por dibujos decorativos, los símbolos que constituyen la escritura grabada en los monumentos y sellos aqueménidas. Engelbert Kamper viajante y explorador alemán que visitó Persépolis, la antigua capital del imperio persa en 1686, describió los signos como "cuneados", o impresiones con forma de cuña. desde entonces se conoció a esta escritura como cuneiforme. El explorador francés Paul Emile Botta en 1843 realiza las primeras excavaciones arqueológicas en Jorsabad cerca de la actual Mosul, Irak; establece que las inscripciones cuneiformes nombraban a aquel lugar como Dur Sharru Kin que significa "ciudad amurallada del rey justo" llamado Sargón II. Dominando la ciudad y el recinto real, había una pirámide escalonada llamada zigurat, que servía como "escalera hacia el cielo" para los dioses. El lenguaje común que formó el lazo cultural, histórico y religioso entre Asiria y Babilonia era el acadio; pero los asirios y los babilonios nunca afirmaron haber inventado su lengua o escritura. Entonces, ¿quién inventó la escritura cuneiforme? ¿Y por qué tanto asirios como babilonios llamaban a su idioma acadio? Los textos bíblicos y las ruinas de Mesopotamia han aportado evidencias concluyentes de que, realmente, hubo una vez un reino llamado Acad. Se descubrió también que hubo un reino aun más antiguo que el de Acad, llamado Kis. Queda la pregunta: ¿Hasta dónde tendría que remontarse uno para encontrar el primer
reino civilizado?

Loading comments...